Propiedades medicinales del Carmel (Plantago Major)
Descripción de Carmel (Plantago Major)
Proveniente de África, Asia y Europa, el carmel es una planta perenne, pubescente o casi sin hojas, que alcanza hasta 50 centímetros de altura. Sus hojas grandes, espesas, ovales, lampiñas en las dos superficies, con cinco a nueve nervaduras y pecíolos largos, se disponen en roseta junto al suelo. Las flores blanco amarillentas o rojizas se reúnen en espigas cilíndricas y alargadas en la extremidad de tallos que miden hasta 40 centímetros de largo.
Produce cápsulas que contienen de 8 a 16 semillas pequeñas y angulosas, muy apreciadas por los pájaros. Las hojas del carmel son comestibles y ligeramente aromáticas. Las semillas encierran 10% de un aceite denso, amarillo y de sabor agradable, que recuerda al del nogal, también utilizado en la alimentación. Para uso terapéutico, se debe cosechar la planta después que esté bien desarrollada, a mediados del verano, y secarla a la sombra, en un lugar aireado.
Nombre científico
Plantago major de la familia:
- Plantagináceas Sinonimia: llantén común
- Wegerich (alemán)
- Grand plantain (francés)
- Great plantain, waybread (inglés)
- Piantaggine (italiano)
- Tanchagem-maior, tanchagem, tranchagem (portugués).
Cultivo del Carmel
Como crece espontáneamente en cualquier parte, el carmel no suele cultivarse. Se propaga por medio de semillas y se auto siembra fácilmente.
Propiedades medicinales del Carmel
El carmel tiene cualidades astringentes, depurativas, cicatrizantes, expectorantes y hemostáticas y se suministra por vía oral en los casos de ardor del estómago, afecciones respiratorias, diarrea, disentería e inflamaciones crónicas de los riñones. Se recomienda en forma de gárgaras contra las inflamaciones de la boca y garganta, gingivitis y parotiditis. Las hojas frescas y molidas, aplicadas como emplastos, ayudan a eliminar las úlceras.
En homeopatía, se indica esta planta para combatir los dolores en general, piorrea alveolar, fiebres intermitentes, incontinencia urinaria nocturna, erisipelas, sabañones, úlcera en el ano, gangrena y hemorroides dolorosas.
Indicaciones de uso del Carmel
Uso externo
- Hervir durante 10 a 15 minutos en un litro de agua 60g de hojas de carmel.
- Cuando el líquido esté tibio, colarlo y utilizarlo en gárgaras.
Uso interno
- Hervir en un litro de agua durante diez minutos 30g de hojas de carmel.
- Filtrar el líquido y beber de tres a cuatro tazas por día.
Propiedades medicinales del Carmel (Plantago Major) en Youtube
Llegaron buscando:
- plantago major
- plantago major propiedades medicinales
- plantago major propiedades
Un Comentario