Propiedades medicinales del Carpotroche de Brasil
Descripción del Carpotroche de Brasil
El carpotroche de Brasil es un árbol grande, que mide aproximadamente 15 metros de altura. Presenta hojas alternadas, pecioladas, ovales, oblongas y puntiagudas, con la base ligeramente atenuada y los bordes finamente serrados. Sus grandes flores rosadas, cuyos sépalos son más largos que los pétalos, se disponen en racimos cortos en la axila de las flores y en la extremidad de las ramas.
Produce bayas globosas, con cerca de diez centímetros de largo, revestidas de cáscara escamosa con pequeñas espinas. Dichos frutos alojan hasta 90 semillas que contienen de41 a69% de un aceite espeso, amarillento y de sabor acre. Este árbol produce madera de excelente calidad, con innumerables aplicaciones en la carpintería y ebanistería.
Nombre científico
El nombre científico del Carpotroche de Brasil es: Carpotroche brasiliensis y es de la familia: Flacurtiáceas.
Sinonimia
- Sapucainha, canudo-de-pita, fruta-de-cotia, fruta-de-macaco, mata- piolho, pau-de-cachimbo, pau-de-lepra (portugués).
Cultivo del Carpotroche de Brasil
Árbol silvestre
Propiedades medicinales del Carpotroche de Brasil
El aceite extraído de las semillas del carpotroche, que sólo se debe utilizar externamente debido a su toxicidad, sirve para curar varias dermatosis, incluso las crónicas y rebeldes, tales como herpes, eczema, erisipela, sarna, sarpullidos, pruritos, etc.
Dermatosis – Aceite
- Por la mañana y por la noche, frotar bien con un poco de aceite de semillas de carpotroche la región afectada por la dermatosis.
- Prolongar el tratamiento hasta que la afección desaparezca.